Con tantas recetas con pollo, una pregunta recibo mucho es si se debe lavar el pollo antes de cocinarlo.
Por el internet hay varios métodos sobre cómo limpiar pollo, así que quizás te sorprenda saber qué pasa si lo haces. Hoy te lo explico.

¿Se debe lavar el pollo?
Lavar o no lavar el pollo: esa es la cuestión. Si limpiamos la fruta y la verdura, pareciera tener sentido hacer lo mismo con el pollo, ¿no? ¡Pues no!
De hecho, de acuerdo con el Centro de Prevención de Enfermedades, lavar el pollo crudo hace que sus jugos se esparzan por toda la cocina y la contaminen. ¡Definitivamente no quieres que esto suceda! Así que no hay que lavarlo.
¿Se debe lavar el pollo antes de congelarlo?
Tampoco. No se debe lavar el pollo ni antes de cocinarlo ni antes de congelarlo, ni… nunca.
¿Qué pasa cuando se lava el pollo crudo?
Al lavar el pollo crudo, se esparcen los jugos y, con ellos, las bacterias. Manipular el pollo de forma segura implica no lavarlo.
¿Qué pasa si no se lava el pollo?
Nada. O, mejor dicho, al NO lavar el pollo, evitas que tu cocina se contamine. Lo que matará las bacterias del pollo son las altas temperaturas, no enjuagarlo con agua.
¿Cómo se matan las bacterias del pollo?
Lo que mata las bacterias del pollo son las altas temperaturas. La forma segura de consumir pollo es que esté bien cocido, algo que puedes verificar fácilmente con un termómetro de carne.
La carne blanca (pechuga) está cocida y es segura para consumir cuando alcanza una temperatura interna de 74C (165F), mientras que en la carne oscura debe alcanzar los 80C (175F). Para revisar la temperatura, pincha en la parte más gruesa del pollo.
En este video te detallo los mejores métodos de cocción del pollo:
Consejos para manipular pollo crudo
Para prevenir las enfermedades que producen las bacterias en el pollo crudo, se recomienda tener especial cuidado la manipularlo. Esto significa evitar todo aquello que pueda hacer que los jugos del pollo crudo contaminen otros alimentos.
En este sentido, se recomienda lavar las manos con agua y jabón antes y después de manipular el pollo crudo, evitar el contacto del pollo crudo con otros alimentos y limpiar bien cualquier superficie y utensilio que haya estado en contacto con el pollo crudo.
Si utilizas una tabla de plástico para cortarlo, úsala exclusivamente para el pollo (aunque la laves, úsala solo para el pollo, otras carnes y verduras deben tener su propia tabla).
Cómo limpiar pollo: Métodos populares y lo que (no) debes hacer
Si has estado buscando cómo limpiar el pollo y si se lo debe lavar, quizás hayas leído sobre varios métodos.
Ahora que sabes que un pollo sin bacterias y seguro para el consumo tiene más que ver con la cocción que con limpiarlo, repasemos los métodos más difundidos y cuáles pueden resultar útiles (usados de otra forma).
Lavar pollo con vinagre
Usar el ácido del vinagre para lavar el pollo no sirve de nada porque no va a matar las bacterias. Lo que sí puedes hacer con el vinagre es preparar una vinagreta para que el pollo salga más sabroso y tierno. A menudo preparo el pollo con mi vinagreta balsámica casera y queda espectacular.

Limpiar pollo con limón
Al igual que el vinagre, el jugo de limón suele mezclarse con agua como método para limpiar el pollo. Esto no mata las bacterias, si bien a veces ayuda a ablandarlo y que tenga un poco más de sabor. Pero, para esto último, hay un método mejor.
Esta receta de marinada de limón y hierbas sí que hará que el pollo sea súper jugoso y sabroso. La suelo usar cuando lo cocino a la plancha, ¡y el resultado es épico!
Sal
Este método consiste en condimentar el pollo con una cantidad generosa de sal y cítricos, luego agregar agua y dejarlo en remojo por 30 minutos. Se dice que esto sirve para “exfoliar” el pollo y aunque suena interesante… no es del todo necesario.
Si quieres condimentar el pollo con antelación, sazónalo con una buena cantidad de sal, hierbas y especias y déjalo reposar media hora o toda la noche. En este post te comparto todos los tips para condimentar pollo.
Usa sal, pimienta y los condimentos que tengas a mano, o arma una deliciosa mezcla de especias como el condimento italiano o el sazonador para tacos.
Bicarbonato de sodio
¿Lo habías oído? Suena a que vas a limpiar el pollo en profundidad, pero en realidad se usa para que quede tierno.
Este proceso, conocido como “velveting” o “aterciopelado” es el que utilizan los restaurantes asiáticos para tener los mejores revueltos de pollo, carne y cerdo, ya que la carne queda súper suave.
Puedes intentarlo así:
- Añade 1 ½ cucharadita de bicarbonato de sodio por cada 1 libra / 500 g de filete de pollo (sin piel ni huesos). Mezcla para cubrir bien el pollo y guárdalo en la nevera por 20 a 30 minutos.
- Enjuaga bien con un colador, quita todo el exceso de agua y seca con papel de cocina.
- Saltea el pollo siguiendo las instrucciones de la receta, como en este Arroz de Coliflor con Pollo.

Es importante recordar que este truco funciona mejor cuando el pollo está cortado fino, no para suavizar una pechuga de pollo entera o un muslo con hueso. El bicarbonato ablandará el exterior, pero no el centro. Para cocinar pechugas de pollo con hueso y que salgan tiernas, sigue estos tips.
Recetas saludables con pollo
Si llegaste hasta aquí es porque tienes pollo en la nevera y quieres cocinar algo rico. ¿A que sí? Te comparto algunas de mis recetas favoritas con pollo:
Receta: Guiso de pollo
Hecho con verduras, pollo, caldo y un poco de crema, este guiso es una de esas comidas saludables que deja a todos satisfechos.
Receta: Cuartos de pollo al horno
Nada más sencillo que poner el pollo en una bandeja y dejar que el horno haga todo el trabajo. Con esta receta, te saldrán bien ricos y jugosos.
Receta: Ensalada de pollo con mayonesa
Las sobras de pollo te sirven para armar todo tipo de ensaladas, como esta, que la puedes disfrutar con verduras o usarla para rellenar sándwiches.
Ahora que sabes todos los detalles sobre por qué NO se debe lavar el pollo, me encantaría ayudarte con cualquier otra duda que tengas sobre pollo o cocina en general. Déjame tu consulta en los comentarios y estaré feliz de responder.
¿Qué piensas?