Sigue este sencillo paso a paso y podrás tener un puré bien rico y hecho en casa sin complicaciones.

Receta de puré de calabaza
Con esta receta fácil, podrás hacer un puré de calabaza rico y espeso para acompañar carnes, pollo, pescado, preparar salsas y usar en todo tipo de recetas de repostería.
Se hace fácilmente en el horno y queda mucho más sabroso que la calabaza hervida. Además, requiere poco trabajo: limpias la calabaza, la pones en el horno y luego la pasas por la licuadora.
Ingredientes
Para hacer este puré casero solo necesitas una calabaza. Al ser un puré que sirve para cocinar otras recetas, como galletas o scones, no le añado ningún condimento extra. Y, ¿la verdad? ¡No lo necesita! El horno resalta todo su sabor natural y resulta delicioso.
Cómo hacer puré de calabaza
Este puré se congela bien, así que puedes hacer varias raciones y ahorrar tiempo cuando lo necesites para cocinar.
Así es cómo hacer puré de calabaza casero:
- Prepara el horno
Precalienta el horno a 175C (350F) y forra una bandeja de hornear. - Prepara la calabaza
Parte la calabaza a la mitad y, con una cuchara, quita todas las semillas e hilos fibrosos. Coloca las dos mitades en la bandeja boca abajo (con la cáscara arriba). - Hornea
Hornea la calabaza unos 45 a 50 minutos (algo más si es grande), hasta que la cáscara cambie de color y la carne de calabaza esté blanda. Sácala del horno y déjala enfriar unos 10 minutos para no quemarte. - Haz el puré
Con una cuchara sopera, separa la calabaza de la cascara y ve poniéndola dentro del vaso de la licuadora. Pon la tapa y licúa hasta que quede como un puré espeso. - Guarda
Vierte la crema de calabaza en uno o dos frascos de vidrio. Guárdalos en la nevera una semana o congela el puré de calabaza en una bolsa para congelados hasta 3 meses.
¿Cuánto tiempo dura el puré de calabaza en la nevera?
Dentro de un frasco de vidrio, el puré de calabaza casero se conserva una semana en la nevera. Si lo guardas en una bolsa zip apta para freezer, dura hasta 3 meses en el congelador.
¿Qué hacer con puré de calabaza sobrante?
Tener puré de calabaza listo es una buena forma de resolver comidas y sumar verdura a tus platos. Ya sea que lo hayas servido como acompañamiento o usado para otra receta, las sobras de puré siempre pueden aprovecharse para preparar más platos deliciosos.
Estas son algunas ideas sencillas y nutritivas:
- Bollos de calabaza
- Galletas de calabaza
- Salsa de calabaza para pasta
- Sopa crema de calabaza
- Croquetas
- Como desayuno, con avena cocida y tus toppings favoritos
- Mezclado con puré de patatas, como guarnición

Cómo Hacer Puré de Calabaza Casero
Ingredientes
- 1 calabaza
Elaboración Paso a Paso
Prepara:
- Precalienta el horno a 175C (350F) y forra una bandeja de hornear.
- Parte la calabaza a la mitad y, con una cuchara, quita todas las semillas e hilos fibrosos. Coloca las dos mitades en la bandeja boca abajo (con la cáscara arriba).
Hornea:
- Hornea la calabaza unos 45 a 50 minutos (algo más si es grande), hasta que la cáscara cambie de color y la carne de calabaza esté blanda. Sácala del horno y déjala enfriar unos 10 minutos para no quemarte.
Separa y haz el puré:
- Con una cuchara sopera, separa la calabaza de la cascara y ve poniéndola dentro del vaso de la licuadora. Pon la tapa y licúa hasta que quede como un puré espeso.
Guarda:
- Vierte la crema de calabaza en uno o dos frascos de vidrio.
- Guárdalos en la nevera una semana o congela el puré de calabaza en una bolsa para congelados hasta 3 meses.
¿Qué piensas?