Con esta receta de pasta con salmón sentirás que estás comiendo en tu restaurante italiano favorito, pero sin moverte de casa. ¡Y se hace en menos de 30 minutos!
Esta pasta con salmón es saciante, alta en proteínas, y llena de sabores frescos gracias al pesto. La salsa es súper cremosa y puedes hacerla sin nata para que sea más liviana.

Receta saludable de pasta con salmón y tomate
El salmón es una fuente saludable de proteínas y omega 3, por lo que es un gran alimento para sumar a tus comidas. Esta receta de pasta con salmón es una forma deliciosa y nutritiva de disfrutarlo. Y si no usas nata, queda más liviana y también de rica. ¡Todos van a querer otra porción!
Aunque a mí me encanta el salmon al horno, mi familia disfruta de esta versión con pasta.
Si también te pasa que en tu casa no les gusta mucho esto de comer pescado, espera a que lo prueben con pasta y la deliciosa salsa de pesto y tomates pequeños, ¡es otra historia!

Ingredientes para preparar pasta con salmón y nata
Preparar este exquisito plato te tomará menos de 30 minutos, ¡aunque al servirlo parecerá que le dedicaste más tiempo!
Esto es lo que necesitas para hacer realidad esta épica pasta con salmón:
- pasta penne: o cualquier otro tipo de pasta.
- salmón fresco: entre 2 y 3 filetes, aproximadamente 8 y 12 onzas (225-340 gramos).
- sal y pimienta: para condimentar.
- aceite de oliva: puedes usar aceite de aguacate o mantequilla derretida como otra opción.
- mantequilla: si usas mantequilla con sal, no hace falta que agregues más sal a la receta.
- cebolla: cortada pequeña, para obtener la mejor textura.
- tomates pequeños (cherry): jugosos y dulces, le dan un toque veraniego a la pasta con salmón sin importar cuando la comas.
- nata o half & half: cualquiera de las dos queda bien. Para que el plato sea más ligero, reemplázala por el agua de cocción de la pasta.
- pesto: prepara tu propio pesto de albahaca casero o usa el del supermercado.
- limón: el jugo de limón fresco aporta un contraste delicioso y ácido.
- albahaca fresca en tiras: para decorar y sumar sabor.
Pasta con salmón sin nata
Esta receta de pasta con salmón lleva un poquito de nata, pero si quieres que sea más liviana, hazla sin nata o usa leche. Para hacer la salsa, usa agua reservada de la cocción de la pasta. Así haces que el plato sea más saludable y ligero.

Cómo hacer pasta con salmón fresco
Para preparar esta pasta con salmón, hay que cocer la pasta y luego cocinar todo en una sola sartén, así que ensucias muy poco. Este es el paso a paso para que te salga espectacular cada vez que la hagas:
- Cocina la pasta
Cocina la pasta siguiendo las instrucciones del envase. Reserva 1 taza del agua de cocción, escurre la pasta y déjala a un lado. - Prepara el salmón
Seca los filetes de salmón con papel de cocina y condimenta con sal y pimienta de ambos lados. - Cocina las verduras
En una sartén grande, calienta aceite y mantequilla a fuego medio-alto. Añade las cebollas y cocina por unos 4 minutos hasta que estén tiernas y comiencen a lucir translúcidas. Agrega los tomates pequeños y cocínalos junto con la cebolla por unos 3 minutos, justo antes de que empiecen a explotar y cuando estén empezando a verse como arrugados. Retira las verduras de la sartén y pásalas a un plato grande. - Cocina el salmón
Coloca el salmón en la sartén y cocina por 3 minutos, primero con el lado de la piel hacia arriba, para que se selle bien la parte superior. Dale la vuelta y continúa cocinando por otros 3 a 4 minutos hasta que el salmón se separe fácilmente con un tenedor. Retira de la sartén, pásalo a un plato y quita la piel de ser necesario. - Prepara la sartén para la salsa
Retira el exceso de aceite de la sartén, pero sin quitar lo que quedó de los otros ingredientes, así la salsa absorberá todos los sabores. - Haz la salsa
Añade a la sartén la nata y ¼ taza del agua de cocción de la pasta. Cocina a fuego lento y, con una espátula de madera, raspa los pedacitos dorados del fondo de la sartén. Añade el pesto y mezcla para que se incorpore a la salsa. - Junta las piezas
Separa el salmón en trozos grandes y ponlos en la sartén junto con los tomates y la cebolla; agrega la pasta cocida y revuelve para cubrir todo con la salsa. Si quieres que la salsa quede más líquida, agrega un poco más del agua de cocción y mezcla. - El toque final
Justo antes de servir, exprime ½ limón por encima de la pasta con salmón y revuelve para integrar. - Sirve
Sirve con hojas frescas de albahaca cortada en tiras y queso parmesano, a gusto.
¿Quieres ver cómo cocino este plato? Échale un vistazo al siguiente video:
También puedes probar mi receta fácil de Salmón al Pesto al Horno.
¿Se pueden recalentar las sobras?
Si, puedes recalentar las sobras de esta pasta con salmón en el en el microondas, en el horno o en una sartén. Lo importante es hidratar el plato para que no se seque.
Para recalentarlo en el horno, ponlo a 175C (350F) por unos 20 minutos, agregando algo de líquido, como agua, por encima para hidratar.
Si lo haces en una sartén, agrega un poco de aceite a fuego medio, pon la pasta en la sartén y revuelve mientras se va calentando, añadiendo un poco de líquido (agua o leche) para devolverle humedad al plato.

Más recetas deliciosas con pescado
¿Con antojo de más platos con pescados y mariscos? Estas recetas caseras son exquisitas y están buenísimas para el almuerzo o la cena:

Pasta con Salmón
Ingredientes
- 12 onzas (340 g) de pasta penne
- 8 onzas (250 g) de salmón fresco, unos 2–3 filetes
- Sal y pimienta, para condimentar
- 1 cucharada (15 ml) de aceite de oliva
- 1 cucharada (15 g) de mantequilla
- 1 cebolla pequeña, picada
- 2 tazas (300 g) de tomates pequeños (cherry)
- 1 taza (235 ml) del agua de cocción de la pasta, reservada
- ¼ taza (60 ml) de nata, half & half o leche entera
- ⅓ taza (30 g) de pesto
- ½ limón
- Albahaca fresca picada, opcional
Elaboración Paso a Paso
- Cocina la pasta siguiendo las instrucciones del envase. Reserva 1 taza del agua de cocción, escurre la pasta y déjala a un lado.
- Seca los filetes de salmón con papel de cocina y condiméntalos con sal y pimienta de ambos lados.
- En una sartén grande, a fuego medio-alto, calienta aceite y mantequilla. Agrega las cebollas y cocina por unos 4 minutos hasta que estén blandas y empiecen a lucir translúcidas. Añade los tomates pequeños y cocínalos junto con las cebollas por unos 3 minutos, justo antes de que comiencen a explotar y cuando empiecen a verse como arrugados. Retira las verduras de la sartén y pásalas a un plato grande.
- Pon el salmón en la sartén con el lado de la piel hacia arriba para que primero se selle bien la parte superior. Cocina 3 minutos de cada lado hasta que cada lado esté dorado/sellado y el pescado se separe fácilmente con un tenedor. Retira el salmón de la sartén y pásalo a un plato. Si el salmón tiene piel, este es el momento de quitársela, cuidadosamente.
- Retira el exceso de aceite de la sartén, pero sin quitar del fondo los restos de los otros ingredientes.
- Añade a la sartén la nata (o mitad nata-mitad leche) y ¼ taza del agua de cocción de la pasta. Si quieres que el plato sea más ligero, usa agua de cocción en vez de nata. Cocina a fuego lento y, con una espátula de madera, raspa los pedacitos dorados del fondo de la sartén. Añade el pesto y mezcla para incorporarlo a la salsa.
- Separa el salmón en trozos grandes y agrégalos a la sartén junto con los tomates y la cebolla. Añade la pasta y mezcla para que todo quede cubierto por la salsa. Para una salsa más líquida, añade a la sartén un poco más del agua de cocción y mezcla.
- Justo antes de servir, exprime ½ limón por encima de la pasta con salmón y mezcla para combinar.
- Sirve con albahaca fresca en tiras y queso parmesano, a gusto.
Andrea Gomez
Fácil, rápida y deliciosa
Willy
Nos ha encantado la receta, fácil, rápida y rica.
Aunque como no tenía pesto la he hecho sin pesto. Como no queremos usar nata he usado leche de soja. Y en vez de tomates cherry tuve que usar trocitos de tomate normal.
A pesar de estos cambios nos hemos quedado muy a gustito, repetiremos de vez en cuando.
Muchas gracias por publicarla.
Laura Fuentes
Gracias por compartir que disfrutaste de la receta.