Esta receta de nubes de azúcar te explica paso a paso como conseguir que te salgan esponjosas y dulces. Son perfectas para disfrutarlas solas -y son casi casi como las que encuentras dentro de una bolsa de chuches.
La receta es simple, pero requiere seguir las instrucciones y un poco de paciencia. No te preocupes que yo te lo explico todo. ¿Estás listo para hacerlas? ¡Genial!

Cuando era pequeña, mi madre me mandaba a la panadería a comprar el pan y me daba el cambio (5 pesetas) para comprar chuches o golosinas. Casi siempre me compraba nubes de azúcar.
Una vez que me mudé a Estados Unidos, descubrí que los “marshmallows” eran típicos de aquí y se usan dentro de brownies, encima de chocolate caliente y para hacer s’mores.
Aunque aquí los encuentro muy fácilmente, te digo que vale mucho la pena hacerlos en casa.
Ingredientes Nubes de Azúcar
Aquí tienes una lista de todo lo que necesitas para hacer nubes de azúcar en casa:
- Agua: para disolver la gelatina.
- Gelatina en polvo: la gelatina neutra (sin sabor) es un ingrediente esencial para hacer nubes.
- Miel: cuanto más clara sea la miel, mas blancas quedan las nubes.
- Extracto de vainilla y sal: para darle sabor.
- Azúcar glas o maicena: se espolvorea por encima y debajo de las nubes para que no se peguen.
Tip: recomiendo no usar miel cruda (miel casera) ya que es más cara y al hervirla, todos los beneficios de la miel desaparecen. Para esta receta, miel comprada sirve; a no ser que tengas mucha por que tienes abejas.

¿Qué Necesito Para Hacer Nubes?
Para hacer nubes en casa, vas a necesitar estas herramientas de cocina:
- Molde de hornear cuadrado de 20cm x 20cm o 22cm x 22 cm
- Papel de hornear, para forrar el molde
- Una Kitchenaid o batidora manual
- Una olla alta
- Un termómetro de azúcar
Cómo Hacer Nubes Paso a Paso
Hay bastantes pasos para hacer nubes caseras, así que recomiendo leer este post por que incluyo muchos tips, y también imprimir la receta que encontraras a continuación.

Aquí te explico paso a paso como hacer estas nubes:
- Prepara
Con aceite vegetal, engrasa el molde de hornear. Después, cúbrelo con papel de hornear, en ambas direcciones, dejando unos 3cm de más por todos los lados.
Espolvorea generosamente azúcar glas o maicena por encima del papel. - Ablanda la gelatina
En un bol o el tazón de una batidora (la Kitchenaid), combina la gelatina con 120 ml (½ taza) de agua. - ¡A la olla!
En una olla, pon los 120ml de agua (½ taza) restante, la miel, la vainilla y sal. Prende el fuego a medio-alto y comienza a mezclar bien, de vez en cuando, hasta que comience a hervir. - Usa el termómetro
Una vez que esté hirviendo, coloca un termómetro para dulces dentro de la olla y deja que sigua hirviendo hasta que la temperatura alcance 115C (240F). Retira la olla completamente del fuego y apágalo. - Bate y Bate
Para hacer la crema de nubes, hay que batir la mezcla dulce con la gelatina ablandada. Poco a poco y a velocidad lenta, vierte la mezcla liquida dentro del bol de la batidora. Una vez que este todo dentro, sube la velocidad y sigue batiendo, unos 15 minutos mas o menos, hasta que la miel y la gelatina se espesen y se forme una crema blanca.
Si quieres darle color a tus nubes, añade 3 o 4 gotas de colorante alimenticio al bol antes de subir la velocidad de la batidora. - Dale forma
Vierte la crema de nube blanca dentro del molde forrado y con una espátula, alisa la parte de arriba. Una vez lisa, espolvorea mas azúcar glas o maicena por encima, lo suficiente para cubrir toda la superficie y que no quede partes pegajosas. - Espera
Esta es la parte mas dura ya que hay que esperar unas 6 horas a que la nube dentro del molde se solidifique. Por esto recomiendo hacer las nubes por la tarde y cortarlas a la mañana siguiente; o hacerlas por la mañana y de tarde noche cortarlas. - Haz un Test
Después de 6 horas, puedes comprobar si la nube esta lista para ser cortada. Con los dedos, pon un poco de presión por encima y si la sientes solida y esponjosa, esta lista. A veces hay que esperar mas si hace mucho calor o hay mucha humedad. - Corta las Nubes
Si la nube dentro del molde se nota firme, levanta el papel por ambos lados y sácalo del molde a una tabla. Con un cuchillo afilado, comienza a cortar cuadradítos de 2 o 3cm. Normalmente saco unos 16 grandes o 25 pequeños. - ¡Disfruta!
Disfruta de estas nubes esponjosas y deliciosas. ¡ya era hora!

Consejos Para Hacer Nubes Caseras
De qué tipo de gelatina usar, como endulzarlas, y cómo saber si están listas; aquí tienes las respuestas a las preguntas más frecuentes para que tus nubes salgan perfectas.
¿Qué Gelatina Utilizo Para Hacer Nubes?
La gelatina es lo que hace que las nubes se fijen y se solidifiquen. La mejor gelatina es la neutra y sin azucares añadidos. Típicamente la encontrarás en paquetes pequeños en cualquier supermercado.
Nubes Sin Fructosa
Esta receta de nubes utiliza miel para endulzar y no lleva jarabe de fructosa la cual la hace mas natural y saludable.
Pero no te preocupes; estas nubes tienen el sabor clásico que nos encanta gracias al toque de vainilla.

¿Qué Batidora Uso Para Hacer Nubes?
Puedes hacer nubes con un bol grande y una batidora manual (las que tiene dos batidoras de palo), una minipimer con la herramienta de forma batidora (no la que utilizas para hacer purés), y una batidora de pie de las que pones en el mostrador (típo Kitchenaid).
A velocidad alta, hay que batir alrededor de 15 minutos para que la miel se transforme a una crema de nubes.
Si usas una batidora de mano, recomiendo que alguien te ayude a verter la mezcla de miel dentro del bol ya que necesitaras una mano para la batidora a velocidad lenta.
Nubes de Colores Caseras
Si deseas que tus nubes sean de otro color y no blancas, simplemente añade unas 3 o 4 gotas de color alimenticio una vez que la mezcla de miel este dentro del bol pero antes de comiences a batir a velocidad rápida.
Cómo Servir las Nubes Caseras
Estas nubes caseras son perfectas para disfrutar solas, para hacer s’mores americanos, cortarlas en trocitos pequeñas y meterlas dentro de la masa de Brownies de chocolate, y por encima de una taza de chocolate con leche caliente.

Nubes de Azúcar
Ingredientes
- 240 ml (1 taza) agua
- 27 g (3 cucharadas) de gelatina neutra en polvo
- 340 g (1 taza) de miel
- 5 ml (1 cucharadita) de extracto de vainilla
- pizca de sal
- Azúcar glas o maicena, para cubrir las nubes
Elaboración Paso a Paso
- Con aceite vegetal, engrasa un molde de hornear de 20cm x 20cm o 22cm x 22cm. Cúbrelo con papel de hornear, en ambas direcciones, dejando unos 3cm de más por todos los lados y espolvorea generosamente azúcar glas o maicena por encima del papel.
- En un bol o el tazón de una batidora, combina la gelatina con 120 ml (½ taza) de agua tibia para ablandarla y activarla.
- En una olla, pon los 120ml de agua (½ taza) restantes, la miel, la vainilla y sal. Enciende el fuego a medio-alto y comienza a mezclar bien, de vez en cuando, hasta que comience a hervir. Una vez que esté hirviendo, coloca un termómetro para dulces dentro de la olla y deja que sigua hirviendo hasta que la temperatura alcance 115C (240F). Retira la olla completamente del fuego y apágalo.
- Poco a poco y a velocidad lenta, vierte la mezcla de miel liquida dentro del bol de la batidora. Una vez que este todo dentro, sube la velocidad y sigue batiendo, unos 15 minutos mas o menos, hasta que la miel y la gelatina se espesen y se forme una crema blanca. Si quieres darle color a tus nubes, añade 3 o 4 gotas de colorante alimenticio al bol antes de aumentar la velocidad de la batidora.
- Con el mezclador (kitchenaid, robot de cocina, stand mixer) a velocidad media/baja, pon la mezcla de miel en el bol combinándolo bien. Sube la velocidad mientras la mezcla se sigue batiendo hasta que pase a ser una mezcla pastosa, así como una crema de marshmallows (como unos 10 minutos).Vierte la crema de nube blanca dentro del molde forrado y con una espátula, alisa la parte de arriba. Una vez lisa, espolvorea mas azúcar glas o maicena por encima, lo suficiente para cubrir toda la superficie y que no quede partes pegajosas.
- Espera unas 6 horas a que la nube dentro del molde se solidifique. Después de 6 horas, puedes comprueba si la nube esta lista para ser cortada, presionando el centro. Notarás que la textura es esponjosa y solida.
- Para cortar las nubes, levanta el papel por ambos lados y sácalo del molde a una tabla. Con un cuchillo afilado, corta 16 nubes, o 25 si las quieres pequeñas.
¿Qué piensas?