Hoy te enseño cómo filetear pechuga de pollo fácilmente para rellenar, hacer milanesas o cocinarlas como más te guste.
Cortar la pechuga en mariposa (butterfly) te ayudará a que el pollo se cocine parejo y más rápido, ya sea a la plancha o en la parrilla.
En este post te explico todos los detalles de cómo hacerlo y qué cuchillos usar.

¿Qué es la pechuga mariposa?
Cortar la pechuga de pollo en mariposa es lo mismo que filetearla. Esto significa cortarla a la mitad de forma horizontal y el resultado es una pechuga de pollo más fina (de grosor).
Para hacerlo, tienes que deslizar el cuchillo horizontalmente para atravesar la pechuga, comenzando por la parte más gruesa y terminando justo antes de llegar al otro extremo. Luego, el pollo quedará abierto en dos, como si fuera un libro. Más abajo te comparto el paso a paso y un video para qué veas cómo se hace.

¿Pechuga mariposa o pollo mariposa? ¿Son lo mismo?
Si bien estas técnicas para cortar pollo tienen un objetivo similar, no son lo mismo, ya que una divide la pechuga en dos, mientras la otra se usa para aplastar el pollo entero.
Filetear la pechuga o cortarla mariposa se refiere a tomar una pechuga sin piel ni hueso y partirla a la mitad, para que tenga un grosor uniforme, de modo que se cocine más rápido. Con ella puedes hacer milanesas, rellenarla o bien cocinarla a la plancha.
Cuando se habla de cortar el pollo mariposa, significa quitarle al pollo entero la columna vertebral. De esta forma, queda aplanado y se cocina en menos tiempo. Esta técnica se suele usar para asarlo en el horno o la parrilla.
Cómo filetear pechuga de pollo
Solo necesitas 5 minutos y un cuchillo bien afilado para filetear pechugas de pollo y usarlas en tus recetas favoritas.
Así es como se hace:
- Seca el pollo
Seca las pechugas de pollo con papel de cocina y colócalas sobre una tabla de plástico. - Mantenlo firme
Apoya tu mano encima de la pechuga de pollo para asegurarte de que no se mueva. - Empieza a filetear
Toma un cuchillo bien afilado y deslízalo horizontalmente, comenzando por la parte más gruesa de la pechuga hasta llegar al extremo más delgado. - Abre la pechuga
Abre la pechuga como si fuese un libro. La parte más gruesa ahora es más delgada y la pechuga tiene el doble de tamaño.
¡Levante la mano quien le gusta ver todo paso a paso! 🙋♀️ Nada como ver en imágenes el proceso. Aquí te lo muestro:
TIP: ya sean pechugas, muslos, patas o un pollo entero, fresco o congelado, recuerda que nunca debes lavar el pollo.
Cómo filetear pechugas de pollo para milanesa
Los filetes de pollo son geniales para hacer milanesas de pollo, usando pan rallado o panko sin gluten. La técnica es la misma, solo tienes que rebozarlos y cocinarlos.

También puedes cortar los filetes en tiras y preparar pollo empanado al horno. Son iguales que los strips de pollo frito, ¡pero más saludables!
Los mejores cuchillos para filetear pechuga de pollo
Hay dos tipos de cuchillo que te recomiendo para filetear pechuga de pollo: cuchillo para deshuesar o cuchillo cocinero. Ambos deben estar afilados.

El cuchillo para deshuesar se usa para quitar los huesos de los distintos tipos de carne. Es largo, muy fino y extremadamente filoso.
Un cuchillo cocinero bien afilado también funciona. Lo importante es que el borde de la cuchilla sea delgado y filoso, para que pueda deslizarse bien a través del pollo.
El cuchillo para filetear pollo no es el mismo que usarías para picar verduras.
Cómo hacer filetes de pollo
Además de usarlos para hacer milanesas, la mejor forma de cocinar filetes de pollo es en la plancha. Es un método fácil, rápido y apenas demoran unos 3 minutos por lado. En este post te explico paso a paso cómo hacer pechugas de pollo a la plancha bien jugosas.
Para que las pechugas de pollo te queden sabrosas, puedes agregarle una sencilla marinada de limón y hierbas. ¡En solo 20 minutos absorberá todos los sabores y quedarán buenísimas!
Cómo rellenar pechugas de pollo
Si vas a filetear la pechuga de pollo para rellenar, asegúrate de no cortarla por completo. Cuando deslices el cuchillo, deja el extremo más delgado y uno de los lados sin cortar. Luego, rellenas y cierras con palillos.
De esta forma, habrás creado una especie de “bolsillo” para el relleno. Con una cuchara, coloca el relleno sobre el lado de la pechuga que quedó sin cortar. Para cerrar, junta los lados abiertos de la pechuga, uno sobre otro, fijándote que no se salga el relleno, o usa unos palillos para que cierre mejor. Hecho esto, hornea las pechugas de pollo rellenas.

Estas son algunas ideas deliciosas para rellenar pechugas de pollo:
- ricota, queso parmesano y espinacas
- jamón y queso
- verduras
- arroz condimentado
Recetas con filetes de pollo
Puedes servir los filetes de pollo con distintas guarniciones saludables o usarlo como ingrediente de platos deliciosos.
No dejes de probar estas exquisitas recetas:
Esa Chica
Muy buena explicación de cómo filetear pechuga de pollo! Se puede decir que si uno no seca el pollo antes de cortarlo, la mariposa se le puede volar de las manos! Jaja. La verdad no había pensado antes en lo importante que es secarlo, así que muchísimas gracias por eso!
Laura Fuentes
Si que vuela!