Esta sopa crema de calabaza se hace fácil y rápido en una olla, tiene mucho sabor y queda bien suave. Una sopa ¡espectacular!
La receta de hoy es una que harás una y otra vez por exquisita y de lo sencilla que es.

Crema de calabaza: Receta de la abuela
Pocas comidas son más reconfortantes que un sabroso tazón de sopa. Al menos, eso es lo que mi abuela siempre solía decir. Ella nos servía sopa de verduras, incluida esta, un par de veces a la semana porque es muy nutritiva.
Esta crema casera tiene ese exquisito sabor que nos encanta de la calabaza, sumado a unas suaves notas de curry y pimentón. El curry, si no lo tienes, lo puedes omitir. Más abajo te lo explico.
Para que quede aún más buena, le agrego un poco de leche y con la licuadora de mano o con una batidora, se tritura todo para que cada cucharada de sopa sea súper suave y cremosa.
¿Calabaza o zapallo?
Esta tentadora sopa crema de color naranja está hecha con calabaza o zapallo. ¿Cuál es la diferencia? Bueno, el español puede ser algo complejo… Según el país, se le llama de distintas formas y encuentras diferentes variedades, aunque el resultado final de la sopa es muy similar.
En algunos países es más común encontrar en el supermercado la calabaza redonda de cáscara verde o naranja, típica de Halloween, (“acorn squash” en inglés), mientras que, en otros, encuentras el “butternut squash”, esa verdura más bien larga, de cáscara naranja más delgada y con menos semillas.
Prepararé esta receta usando calabaza redonda, “acorn squash”, la de piel más gruesa. Si solo tienes a mano la calabaza más alargada, échale un vistazo a mi receta de sopa de zapallo.
¿Qué beneficios y nutrientes tiene la crema de calabaza?
La crema de calabaza es una comida buenísima y una forma deliciosa de sumar verduras a tu alimentación. La calabaza, en particular, es una excelente fuente de vitaminas, minerales, antioxidantes y fibra.
Todos estos nutrientes la convierten en un gran alimento que contribuye a la buena salud del corazón, fortalece el sistema inmunitario y retrasa el envejecimiento celular.
Cuando tomas un tazón de sopa calentita y sientes que es buena para ti, ¡es porque es así! Si te gustan este tipo de platos, no dejes de probar mi receta de crema de coliflor, es súper nutritiva y está buenísima.
¿Cuántas calorías tiene un plato de crema de calabaza?
En esta receta, una generosa ración de crema de calabaza tiene 150 calorías. Esto puede variar en función del tipo de leche y caldo que uses para prepararla.
Ingredientes
Ya puedo verte deseando un tazón de esta increíble sopa crema de calabaza, así que veamos que lleva.
Lo que necesitas:
- cebolla y apio: las verduras aromáticas que se doran con mantequilla o aceite de oliva y especias para formar la base de la sopa.
- mantequilla: para saltear las verduras. También puedes usar aceite de oliva.
- harina para todo uso: opcional, se agrega para espesar la base de la sopa.
- eneldo: esta hierba seca tiene un sabor vibrante y un gusto ligeramente similar al anís.
- curry en polvo: una mezcla de hierbas que aporta mucho sabor. Si no tienes, omítelo, en la receta de explico.
- pimentón: es ligeramente ahumado y queda súper rico con la calabaza y el curry.
- caldo de verduras: el líquido necesario para hacer la crema. Puedes usar caldo casero o hecho con cubitos.
- leche: hace que esta sopa sea súper cremosa. Usa de vaca o vegetal.
- calabaza: el ingrediente estrella de esta receta.
Más abajo encontrarás la receta con los ingredientes y cantidades.
Si necesitas hacer esta receta libre de lácteos, puedes reemplazar la leche común por leche de coco (en lata) para que la sopa mantenga su consistencia cremosa. En vez de mantequilla, usa un aceite neutro para saltear las verduras.
Cómo saber si la calabaza está madura
Para elegir una calabaza que esté madura y lista para cocinar, revisa que la piel esté firme y de un tono verde oscuro. También notarás que de un lado tiene una pequeña zona naranja, que es la parte de la calabaza que estuvo apoyada en el suelo. Pero si toda la calabaza está naranja, está pasada. Además, el tallo debería estar unido a la calabaza y lucir ligeramente marchito y marrón.

Cómo ablandar la calabaza en el microondas
Esta receta lleva 2 tazas de calabaza cocida al vapor y machacada, aproximadamente una calabaza entera. Al cocinarla en el microondas ayudamos a que se ablande y se mezcle más fácilmente con el resto de los ingredientes.
Puedes cocer la calabaza antes de preparar la sopa, seguir los pasos que indico más abajo y guardarla en un recipiente hermético o en una bolsa zip por hasta 3 días.
Primero, enjuaga la calabaza con agua y sécala con un paño de cocina limpio. Cocínala en el microondas por 5 minutos a potencia alta.
Retira la calabaza del microondas y déjala enfriar antes de cortarla a la mitad. Con una cuchara grande, quita las semillas.
Coloca una de las mitades de la calabaza en un plato y cocínala en el microondas por 8 minutos o hasta que esté tierna al pincharla con un tenedor. Repite el proceso con la otra mitad.
Mira este breve video para ver cómo ablandar la calabaza en el microondas:
Cómo hacer crema de calabaza fácil
Con la calabaza cocida, ya tienes todo listo para preparar esta épica sopa crema por primera vez y ¡estoy segura que la volverás a hacer muchas veces!
Así es como se prepara:
- Saltea
En una olla grande, a fuego medio, derrite la mantequilla. Agrega la cebolla y el apio y saltea hasta que se hayan ablandado. Añade la harina, el eneldo, el curry y el pimentón. Revuelve para que las especias y la harina cubran las verduras. - Agrega los líquidos
Vierte en la olla el caldo y la leche. Lleva la mezcla a hervor y cocina por 2 minutos. - Licúa
Agrega la calabaza, mezcla para integrar y cocina por 5 minutos más. Si usas una batidora o licuadora de mano, tritura la sopa hasta que esté suave y homogénea. Si usas una licuadora tradicional, hazlo en tandas.

Cómo triturar la sopa
La batidora o licuadora de mano no es la única forma de triturar la sopa rapidamente. También puedes usar un pasa-purés (triturador manual) pero este proceso demora más tiempo.
Como vamos a triturar sopa caliente, debes tener especial cuidado de no quemarte o salpicar la cocina, por eso recomiendo hacerlo en varias tandas.
Así es como se tritura la sopa con la licuadora tradicional:
- Retira la sopa del fuego y déjala enfriar unos minutos. *No quieres que esté hirviendo.
- Retira el tapón central de la tapa de tu licuadora.
- Con una taza de medir grande, pasa la sopa a la licuadora, llenando el vaso hasta la mitad.
- Cierra la licuadora con la tapa y coloca una toalla para cubrir la parte del tapón que quedó abierta.
- Licúa hasta que la crema de calabaza esté suave y homogénea.
- Pasa la sopa a una olla vacía.
- Repite el proceso con el resto de la sopa.
Una vez que la sopa está suave y cremosa, caliéntala antes de servir, poniéndola a fuego medio hasta que hierva.
Consistencia de la sopa de calabaza
La crema de calabaza es ligeramente más cremosa y espesa que la sopa de zapallo. Al cocinar la calabaza en el microondas primero para ablandarla y luego triturarla con la licuadora ayuda a que tenga esta consistencia.
La calabaza de por sí tiene la textura ideal preparar sopas ricas y cremosas.
Cómo guardar las sobras de sopa
Esta crema de calabaza se conserva bien en la nevera por hasta 4 días. Para que dure más, tendrás que congelarla. Como los ingredientes de la sopa están licuados, su textura y su sabor no cambiarán.
Para congelar la crema, déjala enfriar a temperatura ambiente antes de pasarla a una bolsa zip grande. Me gusta colocar las bolsas con sopa sobre una bandeja de horno para que se congelen de forma plana. Una vez que la crema de congeló, sacas la bandeja y la apilas en el congelador.
Con que acompañar la crema de calabaza
¿Ya te imaginas mojando un trozo de pan tostado en esta crema? ¡Por supuesto! Definitivamente te recomiendo hacerlo.
Si buscas otros platos que vayan bien con esta sopa, no dejes de probar estos:
Toppings para sopa crema
Parece imposible que esta crema de calabaza pueda ser aun más deliciosa… ¡hasta que le agregas toppings! Estas son algunas ideas exquisitas:
- croutons
- bacon cocido y cortado en trocitos
- queso Parmesano rallado
- nata fresca
- perejil

La Mejor Crema de Calabaza: Receta de la Abuela
Ingredientes
- ½ cebolla, picada
- 1 tallo de apio, picado
- 2 cucharadas de mantequilla, o aceite de oliva
- 4 cucharaditas (10 g) de harina para todo uso
- ¼ cucharadita de eneldo seco, opcional
- ¼ cucharadita de curry en polvo, o comino
- 2 cucharaditas de pimentón ahumado, o dulce
- 1 ½ tazas (350 ml) de caldo de verduras*
- 1 taza (240 ml) de leche o nata, cualquiera
- 1 calabaza mediana, cocida, unas 2 tazas
Elaboración Paso a Paso
- Cocina la calabaza en el horno o en el microondas hasta que esté tierna. Con una cuchara, saca la pulpa de la calabaza, pásala a un recipiente y déjalo aparte.
- En una olla grande a fuego medio, derrite la mantequilla. Añade la cebolla y el apio y saltea por unos 3 minutos, hasta que estén tiernos.
- Agrega la harina y las especias a las verduras aromáticas y revuelve para integrar. Añade el caldo y la leche y cocina a fuego lento hasta que hierva.
- Agrega la calabaza, mezcla para integrar y continúa cocinando durante 5 minutos.
- Si usas una batidora o licuadora de mano, tritura la sopa en la olla hasta que esté suave.
- Si usas una licuadora tradicional, pasa la sopa a la licuadora, asegurándote de no llenar el vaso más de la mitad. Sube la velocidad de a poco y licúa hasta que esté suave.
- Pasa la sopa crema a una sopera vacía. Repite el proceso con el resto de la crema. Sirve.
Isabel
Riquísima, y fácil de hacer, yo la hago tango en verano como en invierno.
Gracias