Prepárate para probar el mejor bizcocho de chocolate esponjoso: ¡fácil de hacer, súper húmedo y con chips de chocolate!
La mezcla de chocolate y plátano hace que cada rodaja de este suave bizcocho se deshaga en la boca. Para el desayuno o la merienda, esta receta promete convertirse en una de tus favoritas.

Receta de bizcocho de chocolate esponjoso y húmedo
Es cierto que el chocolate no se asocia con los “alimentos saludables”, pero tener un estilo de vida sano también es darte algunos gustos. Créeme, ¡serás más feliz y tendrás una vida más equilibrada si pruebas este espectacular bizcocho de chocolate!
Dicho eso, siempre es más saludable hornear un bizcocho de chocolate casero que comprarlo hecho. Sabes exactamente qué le pones y tienes el control de los ingredientes que estás usando.
Si quieres que esta receta de bizcocho de chocolate esponjoso sea más saludable, puedes cambiar la mantequilla por aceite de coco derretido y, si el plátano está suficientemente maduro, reducir la cantidad de azúcar a la mitad. Cuanto más maduros están los plátanos, ¡más dulces y sabrosos son!
Ingredientes del mejor bizcocho de chocolate
Comencemos con lo más tentador de este bizcocho: ¡el chocolate! Al hacer la masa, uso cacao en polvo sin endulzar y chips de chocolate, y además agrego algunos chips por encima justo antes de hornear.
¡Espectacular! Esta receta lleva 1 taza de chips, pero puedes usar menos o más según qué tan chocolatoso quieras que quede.
El segundo ingrediente estrella de esta receta es el plátano. Lo mejor es que puedes darle uso a esos plátanos oscuros que no lucen muy tentadores… ¡pero son los más dulces! Tip: cuanto más feo luce el plátano, más rico sale el bizcocho.
En este caso, uso 1 taza de plátano machacado, aproximadamente 3 plátanos grandes. No te recomiendo usar más o quedará como un bloque de plátano.
Si tienes plátanos de más y no sabes qué hacer con ellos, échale un vistazo a mi receta de Pan de Plátano con Yogur.
También puedes usar plátanos congelados, esos que quizás guardas en el congelador para tus smoothies saludables. Déjalos descongelar antes de machacarlos.
Estos son los ingredientes que necesitas para hacer realidad este bizcocho de chocolate casero.
- Harina para todo uso: le da estructura. Usa harina común o la misma cantidad de harina sin gluten.
- Cacao en polvo sin endulzar: aporta un sabor delicioso. Asegúrate de usar cacao en polvo común, no el holandés.
- Bicarbonato: ayuda a que la masa crezca.
- Sal marina: realza el sabor del cacao, el azúcar y el plátano.
- Plátanos: cuanto más maduros, más dulce el bizcocho.
- Mantequilla sin sal: hace que cada bocado sea súper húmedo.
- Azúcar moreno: tiene más sabor y una textura más suave que el azúcar blanco.
- Huevo: une los ingredientes y ayuda a que la masa crezca en el horno.
- Extracto de vainilla: ¡complementa todos los sabores!
- Chips de chocolate: ¡para disfrutar de chocolate derretido en cada bocado!

Cómo hacer bizcocho de chocolate fácil y esponjoso
¿Todo listo? Entonces es hora de ver lo fácil que es preparar este exquisito bizcocho de chocolate esponjoso:
- Prepara
Precalienta el horno a 175C (350F) y engrasa un molde para pan de 23cm x 12cm (9 x 5 pulgadas). - Mezcla los ingredientes húmedos
Machaca los plátanos maduros en un bol grande y mézclalos con la mantequilla derretida. Agrega el azúcar moreno, el huevo y el extracto de vainilla. Mezcla para integrar. - Tamiza los ingredientes secos
En un bol aparte, mezcla la harina, el cacao en polvo, el bicarbonato y la sal. Añade los ingredientes secos a los húmedos y mezcla para combinar. - Vierte y hornea
Añade ¾ tazas de los chips de chocolate a la masa y transfiérela a un molde de pan engrasado. Agrega los chips restantes por encima y hornea entre 50 y 60 minutos o hasta que, al insertar un palillo en el centro, salga con algunas migas húmedas. - ¡Disfruta!
Retira el bizcocho del horno y déjalo reposar unos 15 minutos antes de cortarlo y servirlo.
Mas abajo encontrarás la receta con las medidas y podrás imprimirla.
En este video te muestro cómo hacer esta receta fácil de bizcocho de chocolate esponjoso:
Cómo hacer que el bizcocho de chocolate quede esponjoso y húmedo
El secreto para que el bizcocho de chocolate salga suave y húmedo son los plátanos súper maduros y el azúcar morena. Te decía que cuánto más pasados están los plátanos, más sabroso sale el bizcocho (¡o los muffins!), por eso trato de tener siempre en la nevera algunos guardados para usar en esta receta.
El azúcar morena también es conocido por dar humedad a las preparaciones, debido a su alto contenido de melaza.
Por último, para que el bizcocho de chocolate te salga esponjoso y húmedo, asegúrate de no cocinar de más. Revisa cómo va la cocción a los 45 o 50 minutos. Una vez que insertes un palillo y este salga limpio o con algunas migas, entonces el bizcocho estará hecho.

¿Cómo saber si el bizcocho está listo?
La mejor forma de saber si el bizcocho está hecho es insertar un palillo en el centro. Una vez que salga limpio o con algunas migas húmedas, puede tomar la manopla y sacarlo del horno.
A menudo la parte de arriba del bizcocho se dora antes de que el centro esté completamente cocido. Si esto sucede, cúbrelo con papel de aluminio y déjalo que se siga horneando.
¿Se puede congelar el bizcocho de chocolate?
Este bizcocho de chocolate no solo es esponjoso, rico y fácil de hacer: ¡también se puede congelar! Así que nunca te faltará una deliciosa rodaja de bizcocho para acompañar el café.
Una vez que el bizcocho está a temperatura ambiente, córtalo en rodajas de 2,5 cm (1 pulgada) de espesor. Envuelve cada rodaja en papel film y colócalas en una bolsa zip apta para congelador (unas 2 o 3 rodajas por bolsa).
El bizcocho de chocolate se puede guardar en el congelador por 2 a 3 meses. Cuando lo quieras comer, descongélalo a temperatura ambiente o mételo en el microondas unos segundos.
Más recetas fáciles con chocolate
Estoy segura que harás este bizcocho de chocolate varias veces. Para cuando necesites más recetas deliciosas, prueba estas recetas fáciles:
- Brownie de Chocolate
- Pancakes de Chocolate
- Tarta de Chocolate Paleo
- Bocaditos de Chocolate con Fibra
- Muffins con Chips de Chocolate

Bizcocho de Chocolate Esponjoso
Ingredientes
- 1 taza (120g) de harina para todo uso
- ½ taza (50g) de cacao en polvo sin endulzar
- 1 cucharadita de bicarbonato
- ½ cucharadita de sal marina
- 3 plátanos grandes maduros, (1 ½ tazas machacado)
- ½ taza (115g) de mantequilla sin sal, derretida y ligeramente fría
- ¾ taza (150g) de azúcar morena
- 1 huevo grande, a temperatura ambiente
- 1 cucharadita de extracto puro de vainilla
- 1 taza (170g) de chips de chocolate semidulce, divididos
Elaboración Paso a Paso
- Precalienta el horno a 175C (350F) y engrasa un molde de pan de 23cm x 12cm (9 x 5 pulgadas).
- En un bol grande, machaca los plátanos maduros con un tenedor. Añade la mantequilla derretida y revuelve para combinar. Agrega el azúcar moreno, el huevo, el extracto de vainilla y revuelve hasta que esté suave y todo se haya integrado.
- En un bol mediano, mezcla la harina, el cacao en polvo, el bicarbonato y la sal marina. Añade los ingredientes secos a los húmedos y mezcla. Agrega ¾ taza (130g) de chips de chocolate y revuelve.
- Vierte la masa en el molde y agrega por encina el ¼ taza (40g) restante de chips de chocolate. Hornea por 50 a 60 minutos o hasta que, al insertar un palillo en el centro del bizcocho, salga limpio.
- Retira el molde del horno y déjalo enfriar a temperatura ambiente por 15 minutos antes de pasar un cuchillo por los bordes para separar. Retira el bizcocho del molde y déjalo enfriar en una rejilla. Corta en rodajas y sirve.
Rosalía
Buenos días Laura :
Para personas alérgicas al plátano, puedo usar otra fruta. Gracias
Laura Fuentes
Desafortunadamente, el plátano no puede ser substituido en este bizcocho de platano y chocolate. Es otra receta completamente.
Amarilis
Hola Laura Muchas gracias por tus recetas, tengo una pregunta, en mi país Plátano es diferente que el banano, podrías indicarme si en tu receta utilizas bananos o plátanos por favor. 🙂
Laura Fuentes
Hola, no sé desde donde me visitas pero esta receta usa plátanos/bananas de las que se maduran y uno come, no las que se usan para freir.