• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Laura Fuentes
  • Inicio
  • Sobre Laura
  • Recetas
  • Ayuno Intermitente
menu icon
go to homepage
search icon
Homepage link
  • Inicio
  • Recetas
  • Ayuno Intermitente
  • Sobre Laura
×

Inicio » Estilo de Vida » Ayuno Intermitente

Ayuno Intermitente Horarios

Comparte el post

Mi secreto para incorporar el ayuno intermitente con éxito y sin sentirme restringida, ha sido establecer un horario de ayuno intermitente.

En mi experiencia, tener un horario de ayuno de comidas es la forma más fácil de aprovechar los beneficios del ayuno intermitente para la salud y alcanzar un mayor bienestar.

laura fuentes en la oficina

Me gustaría decirte que antes de empezar un plan de ayuno intermitente, es recomendable consultar con un médico. El ayuno intermitente no es para todo el mundo, por lo que es necesario que informes a tu médico personal.

El propósito de este post es darte una idea de cómo son los horarios del ayuno intermitente, no darte consejos médicos o profesionales.

Dicho eso, asumo que si estás leyendo esto es porque estás considerando comenzar a hacer ayuno intermitente por sus beneficios o bien ya lo haces, pero quieres encontrar una forma de ser más constante para lograr incorporarlo a tu rutina en el largo plazo.

¿Cómo funciona el ayuno intermitente?

Lo bueno del ayuno intermitente es que no hay que saltarse comidas, sino concentrar todas las comidas en una menor cantidad de horas. Luego, durante las horas en las que no estás comiendo, el cuerpo entra en un “estado de ayuno” en el que quema grasas y la convierte en energía.

¿Cómo hacer ayuno intermitente?

Para comenzar a hacer ayuno intermitente es recomendado establecer un horario de comidas y de ayuno. Para mí, que siempre estoy de aquí para allá y en la cocina (incluso por mi trabajo), y para muchas mujeres, es difícil un ayuno intermitente con horarios que impliquen pasar demasiadas horas sin comer.

Lo importante es elegir el horario de ayuno intermitente que funcione mejor para ti. Hecho eso, todo lo que tienes que hacer es establecer en qué horas comerás y en cuáles harás ayuno.

laura fuentes

¿Cuáles son los mejores horarios para hacer ayuno intermitente?

Lo más importante para establecer un horario de ayuno intermitente es que pueda adaptarse fácilmente a tu estilo de vida y no tanto a que hora exacta empiezas a ayunar y comer.

Siempre recomiendo empezar con un ayuno de 12 horas; por lo menos la primera semana, para establecer una rutina. Después, puedes añadir más horas de ayuno y practicar el ayuno de 16 horas.

De todas formas, mientras ayunes un mínimo de 12 horas, ¡puedes elegir el horario de ayuno que quieras!

Horarios del ayuno intermitente: ¿Cuántos días se hace?

Practicar el ayuno intermitente no limíta cuantos dias puedes hacerlo; solo hay que seguir un horario de ayuno y comidas. La excepción es cuando ayunas 24 horas completas y comienzas un horario normal de comidas al día siguiente.

Los horarios de ayuno intermitente pueden variar. Estas son las rutinas de ayuno más comunes:

  • Ayuno diario de 12 a 16 horas
  • Ayuno de 24 horas, una o dos veces a la semana
  • Ayuno 5:2: consiste en comer de forma habitual durante 5 días y ayunar 2 días seguidos (48h), reduciendo las calorías dos veces por semana

Para elegir el mejor horario de ayuno intermitente, evalúa cuándo te será más fácil y beneficioso abstenerte de comer.

Algunas cosas a tener cuenta:

  • A qué hora te levantas
  • La rutina de tu familia
  • ¿Cuándo comienzas a sentir hambre?
  • Tu rutina de entrenamiento, horario y duración

Creo que para las mujeres es más fácil ayunar en la mañana, cuando estamos apuradas preparando el desayuno, llevando a los peques al cole (si los tienes), trabajando, y ocupándonos de las cosas de la casa.

Una manera muy popular de romer el ayuno es bebiendo café con mantequilla ya que es muy energético. Por supuesto que esto depende de cada persona.

Lee Más: Alimentos que no rompen el ayuno

Ejemplos de horarios de ayuno intermitente

Según los horarios de ayuno intermitente que se adapten mejor a tu rutina, serán las veces y el tiempo que ayunes.

Ayuno diario de 12 horas:

  • De 20h (8 pm) a 8h (8 am): ayuno
  • De 8h (8 am) a 20h (8 pm): comidas

Ayuno diario de 16 horas:

  • De 20h (8 pm) a 12h (12 pm) mediodía: ayuno
  • De 12h (12 pm) (mediodía) a 20h (8 pm): comidas

Ayuno de 24 horas:

  • Elige un día a la semana y ayuna durante 24 horas
  • De 8h (8 am) de un día a 8 (8 am) del día siguiente: ayuno durante un día completo, el resto de la semana sigue un horario normal

Ayuno 5:2:

  • Elige dos días de la semana y haz ayuno durante 24 horas
  • Pueden ser consecutivos (dos días seguidos) o no (con días para comer entre medio), basado en lo que funcione mejor con tu rutina.
  • De 8h (8 am) de un día a 8 (8 am) del día siguiente: ayuna durante un día completo

Ayuno alternando días:

Los horarios de este ayuno intermitente alternan días y semanas. La mejor forma de recordarlo es pensar que funciona comer-ayunar-comer-ayunar-comer-ayunar… y así.

  • Semana 1:
    Ayuno: lunes, miércoles, viernes y domingo.
    Comidas: martes, jueves y sábado.
  • Semana 2:
    Ayuno: martes, jueves y sábado.
    Comidas: lunes, miércoles, viernes y domingo.

¿Cuántas veces a la semana se hace el ayuno?

Todo depende de qué horario te convenga mejor para hacer ayuno intermitente; ya que lo puedes hacer a diario, un día a la semana o dos.

Lo más común es hacer ayuno intermitente a diario. En mi opinión, ayunar todos los días nos permite ser constantes, lo cual es crucial para tener éxito con cualquier plan para mejorar nuestra salud.

Seguir una rutina hace que incorporar un horario de ayuno intermitente no sea un cambio tan intenso.

Además, la rutina ayuda a estar mejor preparada con antelación, especialmente con las comidas, y entrena al cuerpo para quemar grasas sin que te falte energía para cumplir con tus obligaciones diarias.

laura fuentes en la cocina

Beneficios del ayuno

Tengo un artículo completo que explica los beneficios del ayuno intermitente. Lo que hace que esta rutina sea única es que ayuda a mantener un peso saludable y obtener otras ventajas sin tener que restringir la cantidad de calorías que consumimos.

Lee Más: Ayuno Intermitente Después de los 50

¿Cuántos kilos se pierden con el ayuno intermitente?

Esto depende de cada persona. Uno de los beneficios del ayuno intermitente es que ayuda a bajar de peso. Por un lado, al concentrar las comidas en un plazo más corto, te sentirás más saciado con las comidas y esto evita el picoteo. Y, además, el “estado de ayuno” ayuda al cuerpo a quemar grasas corporales.

Dicho esto, para obtener resultados óptimos y sacarle provecho al ayuno intermitente, es importante seguir una alimentación saludable y variada. Si necesitas ideas para tu menú, puedes revisar todas mis recetas. ¡Verás que no me privo de nada!

Siguiendo un horario ayuda a que el ayuno intermitente se adapte a nuestra rutina y nos apoye a mejorar nuestra salud sin tener que hacer dietas drásticas.

En este video te explico qué comer durante el ayuno intermitente para aprovechar todos sus beneficios. Haz clic en CC para ver los subtítulos en español. Aunque el video se grabó en inglés, el libro electrónico y el plan de comidas de los que hablo en el video están disponibles en español aquí.

Haz clic en el botón CC para activar los subtítulos en español.

Mas Ayuno Intermitente

  • foto de laura fuentes tomando cafe solo para beneficiarse del ayuno intermitente
    Beneficios del Ayuno Intermitente
  • mujer en la cocina con una calculadora a mano
    ¿Cuántas calorías hay que comer con el ayuno intermitente?
  • Fases del Ayuno Intermitente
  • Ayuno Intermitente sin Hacer Keto

Reader Interactions

Comments

    ¿Qué piensas? Cancel reply

    Your email address will not be published. Required fields are marked *

    Calificación de la Receta




  1. Yolanda

    November 02, 2022 at 5:33 pm

    Muy interesante durante el horario que se elija puedes comer si notas hambre? El cocinado de legumbres por ejemplo se puede hacer con verduras como un estofado ? O todo plancha y hervido?

    Reply
    • Laura Fuentes

      November 03, 2022 at 1:27 pm

      Solo se puede comer durante el periodo de comida. Durante el ayuno no se puede comer.

      Reply

Primary Sidebar

Photo of Laura Fuentes holding a coffee mug

¡Hola! Soy Laura. Mamá de 3, nací en España y me mudé a los Estados Unidos como "teenager" - te imaginas? Anyway...

A veces, se me olvidan las palabras en Español, pues el "chip" está un poco oxidado -así que discúlpame!

Soy aficionada al ejercicio, practico ayuno intermitente, amo el café, y me encantan los tacos. Comparto recetas fáciles, saludables, y con ingredientes que tienes a mano.

More about me →

Recetas Favoritas

  • Espárragos al Horno
  • Muslos de Pollo al Ajillo
  • Cómo hacer salsa Alfredo
  • Panqueques de Plátano y Harina de Almendras

Una Vida Saludable

  • Ayuno Intermitente Alimentos Permitidos
  • Estos consejos te ayudarán a comenzar una rutina de ejercicios y mejorar tu calidad de vida.
    Cómo Empezar una Rutina de Ejercicio
  • laura fuentes ayuno intermitente bebiendo agua
    Ayuno Intermitente 16 8
  • Pros y Contras del Ayuno Intermitente

Footer

Nos Conectamos!

Pinterest Instagram YouTube

Copyright © 2023 Laura Fuentes · Design by Fuentes Media
Contacto · Permisos de Datos · Términos de Usuario· Privacy