Si te estás preguntando si es bueno hacer el ayuno intermitente cuando tienes más de 50 años, espero que este post te ayude a empezar y aprovechar todos sus beneficios.
En términos generales, las mujeres que rondan los 50 años transitan la peri y posmenopausia, siendo los 52 años la edad promedio de la menopausia.

El médico le recomendó a mi madre que probara hacer ayuno intermitente, y una de las razones fue para nivelar sus niveles de insulina, algo importante dado que en mi familia hay antecedentes de cardiopatía, diabetes y Alzheimer.
Pasados los 50 años (ahora ella está en sus 60), mi madre notó que la grasa corporal pasó de sus caderas y muslos a la parte baja del abdomen, lo cual es muy común después de la menopausia, y quería hacer algo al respecto.
En esta etapa de la vida, los niveles de estrógeno son más bajos, y las mujeres perdemos la protección contra las enfermedades cardíacas y la osteoporosis. El ayuno intermitente puede ayudar a controlar el peso, reducir el colesterol, la presión arterial, la resistencia a la insulina y mejorar el sueño.
Aunque este segmento de la población no ha sido objeto de estudios específicos, muchas investigaciones que mencionaré mas abajo incluyen a las mujeres de más de 50 años en sus estudios sobre el ayuno intermitente.
Yo estoy en mis 40 y he sumado el ayuno intermitente a mi estilo de vida. Espero que la información que compartiré contigo te ayude a sumar el ayuno intermitente a tu rutina.
Me gustaría decirte que antes de empezar un plan de ayuno intermitente, es recomendable consultar con un médico. El ayuno intermitente no es para todo el mundo, por lo que es necesario que informes a tu médico personal.
El propósito de este post es darte una idea de cómo funciona el ayuno intermitente y los beneficios que puede tener para mujeres de más de 50 años, no darte consejos médicos o profesionales.
¿Qué es el ayuno intermitente?
El ayuno intermitente consiste en ayunar (abstenerse de comer) durante cierta cantidad de horas, y concentrar las comidas en las horas restantes, alternando los períodos de ayuno y comidas de forma cíclica.
Esta forma de alimentación se adapta a todos los estilos de vida y se puede hacer a cualquier edad.
Hay varios horarios para hacer ayuno intermitente, aunque algunos son más elegidos que otros porque son más fáciles de adaptar a la rutina diaria, sobre todo si llevas una vida ocupada.
Los métodos de ayuno intermitente más comunes son los que implican ayunar por 12 horas y el Ayuno de 16 horas, o bien por 24 horas de una a dos veces a la semana.
Normalmente, ayuno sobre unas 12 a 16 horas diarias porque privarme de comidas por más tiempo me resulta duro. Suelo dejar de comer a las 20h (8pm) y tomo mi primera comida al mediodía del día siguiente.
A veces decido romper el ayuno bebiendo un café Keto, pues es beneficioso cuando se bebe en ayunas. Lo tomo a eso de las 9 am, cuando ya hice 12 horas de ayuno.
No te lo compliques. Empieza fácilmente hoy.
Cómo Empezar con el Ayuno Intermitente
Todo lo que necesitas saber para hacerlo bien está dentro de este libro. También incluye un menú semanal saludable.

¿Cuál es la edad límite para hacer ayuno intermitente?
En general, no hay una edad límite para hacer ayuno intermitente. Según Harvard Health, el factor más limitante al momento de ayunar no tiene que ver con la edad sino con ciertas condiciones de salud como diabetes, problemas de azúcar en sangre y pacientes que toman medicación para el corazón, entre otras patologías.
Por esta razón, si tienes algún problema de salud y quieres comenzar a hacer ayuno intermitente, es fundamental que consultes con tu médico.
Tampoco se recomienda el ayuno intermitente a niños, embarazadas, mujeres en período de lactancia ni adolescentes.
Ayuno intermitente y menopausia: ¿funciona?
Las investigaciones demuestran que el ayuno intermitente después de la menopausia puede ayudar a adelgazar y mantener un peso saludable.
Beneficios del ayuno intermitente para mujeres mayores de 50 años
Además de los principales beneficios del ayuno intermitente, estudios han demostrado que, en algunas personas, contribuye a bajar la presión arterial, los triglicéridos y mejorar la resistencia a la insulina.
Estos beneficios del ayuno intermitente son especialmente útiles durante la posmenopausia, porque en esta etapa muchas mujeres de más de 50 años experimentan un aumento de la grasa abdominal (grasa en el vientre), un aumento del riesgo de enfermedad cardíaca, una pérdida natural de masa muscular y un mayor riesgo de depresión y otras alteraciones del estado de ánimo.
Para muchas mujeres, acudir a un profesional de la salud e incorporar el ayuno intermitente siguiendo una dieta balanceada puede mejorar la salud y el bienestar general.
Además, ten en cuenta que el ayuno intermitente no te impide comer ningún alimento, solo debes hacerlo en los horarios establecidos. Aquí te explico qué alimentos comer en el ayuno intermitente y verás que puedes disfrutar de comidas sabrosas y nutritivas mientras cuidas tu salud.
Cómo hacer ayuno intermitente si tienes más de 50 años
¡Empezar es muy fácil! Todo lo que tienes que hacer es elegir el horario de ayuno intermitente que mejor se adapte a tu estilo de vida, como el ayuno intermitente 16:8.
Para comenzar, mantenerte constante y obtener los mejores resultados, te recomiendo leer mi post donde te explico cómo hacer el ayuno intermitente.
Además, en este video te detallo qué comer durante el ayuno intermitente para aprovechar sus beneficios para la salud. Puedes hacer clic en CC para ver los subtítulos en español. Aunque el video se grabó en inglés, el libro electrónico y el plan de comidas de los que hablo en el video están disponibles en español aquí.
Haz clic en el botón CC para activar los subtítulos en español.
¿Qué piensas?